2.Identifique los siguientes componentes=
1= Circuito integrado
2=Led
3=Resistencia
4=Condensador
5=Diodo
6=Transistor
5.¿ Qué corriente deberá suministrar la fuente de alimentación de un ordenador instalado en España si su potencia es de 2.000 W ?
P=V*I=2.000/220=9,09W
2.000=220*0,09=19,8A
6.Indique de qué modo puede comprobar el correcto funcionamiento de un transformador de una fuente de alimentación de un ordenador.Especifique claramente qué ajustes realizaría sobre el polímetro.
Primero desenchufamos el cable,sucesivamente vamos quitando los tornillos para quitar la fuente de alimentación, después enchufamos un valor de resistencia al cable.Cogemos el polímetro y enchufamos dos colores y medimos.
7.Se conecta la alimentación de un amplificador multimedia a un puerto USB de un PC,¿cuál será la potencia máxima que podrá desarrollar ?
12V es la potencia máxima.
martes, 25 de septiembre de 2012
lunes, 24 de septiembre de 2012
Cálculo de Resistencias
1. Tenemos una resistencia de 4 colores
Amarillo 4
|
Blanco 9
|
Negro 0
|
Oro 5%
|
a. Calcula el valor óhmico teórico 49Ω
b. Calcula la tolerancia 49 * 5 /100 = 2,45 Ω
c. Calcula el valor óhmico mínimo = 46,55Ω
d. Calcula el valor óhmico máximo = 51,45Ω
2. Tenemos una resistencia de 4 colores
Verde 5
|
Azul 6
|
Gris 00000000
|
Plata 10%
|
a. Calcula el valor óhmico teórico = 5.600.000.000Ω
b. Calcula la tolerancia =5.600.000.000*10/100 = 560.000.000 Ω
c. Calcula el valor óhmico mínimo = 5.040.000.000Ω
d. Calcula el valor óhmico máximo = 6.160.000.000Ω
3. Tenemos una resistencia de 4 colores
Violeta 7
|
Marrón 1
|
Naranja 3
|
Oro 5%
|
a. Calcula el valor óhmico teórico =71.000 Ω
b. Calcula la tolerancia =71.000*5/100 =3550 Ω
c. Calcula el valor óhmico mínimo = 67450Ω
d. Calcula el valor óhmico máximo =74550Ω
4. Tenemos una resistencia de 4 colores
Rojo 2
|
Naranja 3
|
Negro 0
|
Plata 10%
|
a. Calcula el valor óhmico teórico =23 Ω
b. Calcula la tolerancia = 23*10/100 = 2,3Ω
c. Calcula el valor óhmico mínimo =20,7 Ω
d. Calcula el valor óhmico máximo = 25,3Ω
viernes, 21 de septiembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
La ley de ohm
1.Calcula la intensidad que circula por un conductor de 10 KΩ de resistencia si entre sus extremos existe una diferencia de potencial de 2 V.
R=10000 KΩ
V=2V
I=0,0002A
I=V/R=2V/10Ω=0,2A
R=10·1000=10000=0,2/10000=0,0002A
2.Calcula la intensidad que circula por un conductor de 20 ohmios de resistencia si entre sus extremos existe una diferencia de potencial de 9 mV.
R=9 mV
V=45A
I= 20Ω
V=I/R=9mV/20Ω=0,45A
3.Calcula el valor de una resistencia por la que circula una intensidad de 2 mA cuando entre sus entre sus extremos existe una diferencia de potencial de 220 V.
R=440Ω
V=220V
I=2mA
R=I·R=2mA·220V=440Ω
4.Calcula la diferencia de potencial en los extremos de una resistencia de 150 KΩ cuando por ella circula una intensidad de 30 mA.
R=150.000KΩ
V=500V
I=30mA
V=R/I=150.000KΩ/30mA=500V
5. Calcula la pontencia de los ejercicios anteriores
5.1 P=V·I=2V·0,0002A=0,0004W
5.2 P=V·I= 9 mV·45A=405W
5.3 P=V·I=220V·2mA=440W
5.4 P=V·I=500V·30mA=15000W
6. Dibuja en el paint un esquema de corriente continua.
7. Dibuja en el paint un esquema de corriente alterna
.
8. Di un ejemplo de un dispositivo que vaya a corriente continua y uno que vaya a corriente alterna. Ilústralo con una foto que encuentres en Internet
Corriente Continua: Ej: un automóvil
Corriente Alterna:Ej: una bombilla
lunes, 17 de septiembre de 2012
Concepto de electricidad
1. ¿ Cómo se llaman las partículas que forman toda la materia? átomos
2. Completa:
a. Toda la materia está formada de átomos, que son partículas muy pequeñas e invisibles.
b. Esas partículas invisibles a su vez están formadas de electrones,protones y neutrones.
c. Los electrones tienen carga negativa.
d. Los protones tienen carga positiva.
e. Los neutrones no tienen carga.
f. En nucleo encontramos a los protones y neutrones.
g. Girando alrededor del núcleo encontramos a los electrones.
c. Los electrones tienen carga negativa.
d. Los protones tienen carga positiva.
e. Los neutrones no tienen carga.
f. En nucleo encontramos a los protones y neutrones.
g. Girando alrededor del núcleo encontramos a los electrones.
3. Fíjate en el siguiente dibujo de un átomo. Señala cuáles son las partículas que forman el átomo (con el paint)
4. El átomo siguiente
a) ¿Cuántos protones hay en todo el átomo?dos b) ¿Cuántos neutrones hay en el átomo?dos c) ¿Cuántos electrones hay en este átomo?dos d) ¿Cuántas cargas negativas tiene este átomo?dos e) ¿Cuántas cargas positivas tiene este átomo?dos.
5. Clasifica los siguientes materiales en conductores o aislantes de la electricidad. Si no lo tienes claro, coge tu circuito realizado en clase y sustituye el interruptor por elemento correspondiente
a. Trozo de madera: aislante
b. Pulsera de plata: conductor
c. Cazo de aluminio:aislante
d. Vaso de vidrio: conductor
e. Goma de borrar: aislante
f. Bolsa de plástico: aislante
g. Agua en un vaso: conductor
6. Define: Conductor, aislante y semiconductor :
CConductor :Los materiales que permiten mejor el paso de la electricidad.
aAislante:Los materiales que no dejan pasar la electricidad.
SSemiconductor:En informática se utiliza los semiconductores que permiten el paso de la electricidad pero no con facilidad como los conductores.
7. ¿Qué tipo de materiales de los anteriores son los más usados en informática?
- Los semiconductores.
8. Verdadero o falso:
F a. La corriente eléctrica es el desplazamiento continuo de protones a lo largo de un cuerpo.
V b. La corriente eléctrica es el desplazamiento continuo de electrones a lo largo de un cuerpo.
V c. Para que se produzca corriente eléctrica en un punto del conductor tiene que haber mucha cantidad de electrones (cargas negativas).y en otro punto de conductor debe haber muy pocos protones (cargas positivas) o ningún protón.
F d. Para que se produzca corriente eléctrica en dos puntos distintos del conductor tiene que haber la misma cantidad de electrones (cargas negativas) que de protones (cargas positivas).
9. Define: Tensión, resistencia, intensidad y potencia. Incluye la letra con la que representamos la unidad y las unidades de medida.
TTension: (V) Se mide en voltios (V): mide le diferencia de potencial entre dos puntos.
RResistencia: (R) Se mide en ohmios:mide el grado de dificultad al paso de los electrones.
PPotencia: (P) Se mide en vatios (w):mide la capacidad de suministrar corriente.
iIIIntensidad:(I) Se mide en amperios (A):mide el numero de electrones que se mueren.
i
iIIIntensidad:(I) Se mide en amperios (A):mide el numero de electrones que se mueren.
i
t
Suscribirse a:
Entradas (Atom)